Luces Reglamentarias para Kayakistas: Cómo Brillar con Seguridad (Sin Encandilar a Nadie)
- El Fabri
- 23 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Salir en kayak de noche es una experiencia casi mágica. La calma del agua, las estrellas reflejadas y el sonido del remo cortando el silencio hacen que todo parezca salido de una postal.
Pero hay un pequeño detalle que no puedes ignorar: no eres invisible (o al menos no deberías serlo).
Las luces reglamentarias son tu mejor aliada para mantenerte seguro y visible en la oscuridad, tanto para evitar choques con otras embarcaciones como para cumplir con las normas.
¡Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para iluminar tus travesías nocturnas como un profesional!
Todo lo que necesitas saber para navegar de noche.

¿Por qué necesitas luces reglamentarias en tu kayak?
Primero lo primero: ¿por qué son tan importantes las luces? No es solo para que te veas bien en las fotos nocturnas (aunque ayuda), sino para evitar que te conviertas en un objetivo flotante para otras embarcaciones.
Razones clave:
Seguridad primero: Las luces te hacen visible para barcos, lanchas y otros kayakistas. Recuerda que de noche, no importa lo buen remero que seas si no te ven.
Cumplimiento legal: El Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) establece que todas las embarcaciones, incluidas las pequeñas como tu querido kayak, deben llevar luces adecuadas para ser vistas en la oscuridad.
Navegación responsable: Ser visible también es una forma de cuidar a los demás. Si todos seguimos las reglas, el agua nocturna se convierte en un lugar más seguro para todos.
Tipos de luces y sus funciones principales
No todas las luces son iguales, y cada una tiene un propósito específico. Aquí te presento las más importantes:

Luz blanca todo horizonte:
Esta es la más importante para los kayakistas. Se trata de una luz blanca visible en 360 grados, que indica tu posición a los navegantes que te rodean. Piensa en ella como tu luz de “aquí estoy”.
Luces de costado:
Verde (estribor): Indica el lado derecho de tu kayak.
Roja (babor): Indica el lado izquierdo de tu kayak. Estas luces son más comunes en embarcaciones más grandes, pero si decides usarlas en tu kayak, te harán parecer un verdadero capitán.
Luz de tope:
Suele estar presente en embarcaciones grandes, pero también es útil si navegas en grupos, ya que te permite mantener el contacto visual con otros kayakistas.
Luces centelleantes:
Estas luces intermitentes son ideales para emergencias o cuando la visibilidad es reducida (niebla, lluvia, etc.).

Reglas según el tamaño de la embarcación
No todos los barcos son iguales, y las reglas tampoco. Los kayakistas estamos en una categoría especial, especialmente porque nuestras embarcaciones suelen ser menores a 7 metros y nos movemos a velocidades mucho menores que otros barcos.
Si tu kayak mide menos de 7 metros y no superas los 7 nudos de velocidad (spoiler: no lo harás), solo necesitas una luz blanca todo horizonte visible desde una distancia razonable.



Equipamiento recomendado para kayakistas nocturnos
Hablemos de lo divertido: el equipo. No necesitas una discoteca flotante, pero sí algunas luces de calidad que sean prácticas y efectivas.
Opciones esenciales:
Lámparas LED resistentes al agua: Son compactas, eficientes y duran horas.
Postes elevadores: Para colocar la luz blanca todo horizonte y asegurarte de que sea visible desde lejos.
Linternas de emergencia: Nunca está de más llevar una por si algo falla.
Luces químicas o glow sticks: Una opción secundaria y liviana para emergencias
Errores comunes y cómo evitarlos
¿Quieres evitar miradas desaprobatorias de otros navegantes? Aquí te dejo los errores más comunes y cómo evitarlos:
No usar luces en absoluto: Es la forma más rápida de causar un accidente. Siempre lleva tu luz blanca.
Usar luces que distraen o confunden: Nada de luces multicolor tipo fiesta. Elige luces claras y funcionales.
Colocarlas mal: Si las luces están demasiado bajas o mal ubicadas, no cumplirán su función. Colócalas donde sean visibles desde todos los ángulos.
Rema seguro y brilla con responsabilidad
Las luces reglamentarias no son solo una formalidad; son una herramienta esencial para garantizar tu seguridad y la de quienes comparten el agua contigo.
Con el equipo adecuado, un poco de preparación y las normas claras en mente, navegar de noche puede ser tan emocionante como seguro.
Nos vemos en el agua, y recuerda: ¡una buena luz puede ser la diferencia entre una noche mágica y un buen susto! 🚣♂️💡
Comentarios